Diferencias entre cuidados paliativos y terminales
- inalafmutrico
- 24 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 jun 2023
Los cuidados paliativos son diferentes de los cuidados para enfermos terminales. Las personas pueden disponer de cuidados paliativos en cualquier momento de su enfermedad. El objetivo es ayudarlo a sentirse lo más cómodo posible y mejorar su calidad de vida.

Tanto los cuidados paliativos como la atención para pacientes terminales brindan bienestar. Pero los cuidados paliativos pueden empezar en el momento del diagnóstico y al mismo tiempo que el tratamiento, sin tener en cuenta el pronóstico.
La atención para pacientes terminales comienza después de que se suspende el tratamiento de la enfermedad y cuando es claro que la persona no va a sobrevivir a ella. La atención para pacientes terminales se ofrece normalmente solo cuando se espera que la persona viva 6 meses o menos. Las personas que reciben cuidados terminales ya no buscan una cura ni reciben tratamiento curativo.
Similitudes
El objetivo de los cuidados paliativos y terminales (hospicio) es proporcionar una mejor calidad de vida y mitigar los síntomas de las personas que padecen una enfermedad grave.
Ambos son brindados por equipos de atención especial que abordan las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y espirituales de una persona.
La atención de enfermos terminales incluye cuidados paliativos.
Diferencias
Los cuidados paliativos se pueden ofrecer y proporcionar en cualquier etapa de una enfermedad grave.
La atención de enfermos terminales se proporciona a los pacientes durante la última fase de una enfermedad.
Los cuidados paliativos se pueden proporcionar cuando el paciente está recibiendo tratamiento activo. En otras palabras, se pueden administrar al mismo tiempo que la quimioterapia, la radiación o la inmunoterapia para el cáncer.
La atención de enfermos terminales se proporciona cuando no se está dando un tratamiento activo o curativo para la enfermedad grave.









Comentarios